Detalles del Curso

TALLER: EL ARTÍCULO O PAPER: NOCIONES, HERRAMIENTAS y CLAVES PARA SU PRESENTACIÓN EN REVISTAS

Mercado Pago - Medios de pago
  • Fecha de Inicio 06/05/2025
  • Duración 2 meses
  • Cierre de Inscripciones 06/05/2025
  • Costo de Inscripción $15000
  • Cuotas 2
  • Valor de la cuota $25000
  • Cupo limitado NO

TALLER: EL ARTÍCULO O PAPER:

NOCIONES, HERRAMIENTAS y CLAVES PARA SU PRESENTACIÓN EN REVISTAS

👉🏼Fecha de inicio: 6 de Mayo 2024 18:30h

💳 ARANCEL: INSCRIPCIÓN $15.000. CUOTAS $25.000 (2 en total)

👨🏽‍💻 MODALIDAD DE CURSADO: Virtual sincrónico.

📅 CRONOGRAMA DE CLASES: Clases semanales los martes de 18:30 a 20h, durante 2 meses, mayo - junio 2025

🙌🏼 PÚBLICO AL QUE ESTÁ DESTINADO: Está dirigido a docentes, investigadores principiantes, estudiantes y cualquier persona interesada en incorporar pautas para ejercitar la escritura académica, mejorar esta competencia o superar dificultades recurrentes. 

✍🏼 DOCENTE A CARGO: Lic. Teresita Rodriguez Morales

Licenciada en Historia por la Universidad de Chile y candidata a doctora en Historia por la Universidad Nacional de La Plata. Cuenta con 16 años de experiencia profesional, tiempo en que se ha desempeñado en tres áreas: investigación historiográfica, gestión científica y edición académica. 

📚 PROGRAMA ANALÍTICO

MÓDULO I. NOCIONES

Clase 1 - 06/05/25: ¿Quién pauta las normas de la escritura académica?: La «comunidad científica», ¿qué o quién es?. Normativas, modelos y consensos internacionales. Identificación en el mundo académico: ISSN, DOI, ORCID. Las revistas científicas: repaso histórico y características del formato. Indexación internacional y «factor de impacto». Revistas depredadoras o espurias.
Clase 2 - 13/05/25: El artículo o paper: Los diferentes modelos de escritura y organización de contenidos. Los modelos IMRAD / IMRYD. Aspectos éticos de la publicación.


MÓDULO II: HERRAMIENTAS

Clase 3 - 20/05/25: ¿Dónde y cómo obtener recursos bibliográficos:. Tipos de recursos en línea y optimización de las búsquedas. Las redes sociales académicas. ¿Pagar o no pagar?: del movimiento Open Access al caso de Sci-Hub.
Clase 4 - 27/05/25: Normas de citado y gestión de referencias: La normativa ortotipografía del español sobre referencias y citado. ¿Qué norman las normas?. Las normas APA: su uso en español. Gestores bibliográficos: ¿para qué sirven?

MÓDULO III: CLAVES

Clase 5 - 03/06/25: Bases de la escritura académica: Noción de género discursivo. El discurso académico y sus géneros discursivos. Las secuencias textuales usadas en los textos académicos.
Clase 6 - 10/06/25: ¿Cómo escribir?: El «efecto de objetividad» en la escritura. Cohesión y coherencia. Herramientas de legibilidad. El lenguaje inclusivo en la academia, ¿cómo darle lugar?
Clase 7 - 24/06/25: Organización de la escritura: El título, palabras clave y sumario. Tipos de resúmenes. Escribir las partes del artículo.
Clase 8 - 01/07/25: ¿Dónde y cómo publicar?: ¿Para qué publicar?. Criterios para escoger una revista. Recursos para búsqueda de convocatorias.

 

Para más información:

📞 +54-1139893283 Línea activa de Lunes a Viernes de 8hs a 13hs

📧 editorial@uncaus.edu.ar / modernizacion@uncaus.edu.ar 

 

Acceder al curso

Ahora puedes realizar tu inscripción y pagos en el mismo lugar.

  • Inscripción $15000
  • CUOTA N° 1 $25000
Inscribirme mdi-file-document-edit
Mercado Pago - Medios de pago

Información de Contacto

Ante cualquier duda, comunícate con nosotros.

  • Comandante Fernandez 755, Pcia.R. Sáez Peña | Chaco | Argentina
  • +54-1139893283
  • modernizacion@uncaus.edu.ar