Detalles del Curso

Diplomatura en Fundamentos de Criptomonedas y Tecnología Blockchain

Mercado Pago - Medios de pago
  • Fecha de Inicio 23/05/2025
  • Duración 4 meses
  • Cierre de Inscripciones 23/05/2025
  • Costo de Inscripción $25000
  • Cuotas 4
  • Valor de la cuota $25000
  • Cupo limitado SI
A través de sesiones interactivas, los participantes podrán analizar experiencias reales y aplicar los conceptos adquiridos en la resolución de problemáticas específicas del sector.

Diplomatura en Fundamentos de Criptomonedas y Tecnología Blockchain 🔗

FECHA DE INICIO: 23 DE MAYO 2025

📌 DIRECCIÓN

Lic. Alejandro Vanoli

  • Ex Presidente del Banco Central de la República Argentina
  • Ex Presidente de la Comisión Nacional de Valores
  • Ex Director Ejecutivo de ANSES
  • Profesor titular de Finanzas Internacionales y Profesor asociado de Economía Internacional de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
  • Director de Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública UNCAus (CESOP)

📌 COORDINACIÓN:

Cr. Facundo Pujol

  • Docente Adjunto en Finanzas Públicas

✍🏼 Cuerpo Docente:

  • Lic. Alejandro Vanoli
  • Cr. Facundo Pujol
  • Cr. Adrian Atanasoff

👉🏼 PÚBLICO AL QUE ESTÁ DESTINADO

Este programa está dirigido a profesionales, estudiantes, emprendedores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos fundamentales sobre criptomonedas y tecnología blockchain.

💳 ARANCELES

Inscripción (pago único): $25.000

Cuotas mensuales (4) de $25.000 cada una.

👨🏽‍💻 MODALIDAD DE CURSADO

Clases virtuales por ZOOM los días viernes, los encuentros se graban y se suben a la plataforma del aula virtual.

📂 PROGRAMA

Módulo 1: Introducción a la Tecnología Blockchain y Criptomonedas

  • Historia del dinero y la evolución de los sistemas financieros
  • Conceptos básicos de Blockchain: descentralización, consenso y seguridad
  • Introducción a Bitcoin y Ethereum: funcionamiento y usos
  • Otras criptomonedas y su importancia en el ecosistema

Módulo 2: Mercado Cripto y Finanzas Descentralizadas (DeFi)

  • Exchanges: Centralizados vs. Descentralizados
  • Trading y estrategias básicas de inversión en criptoactivos
  • Introducción a las Finanzas Descentralizadas (DeFi): préstamos, staking y farming
  • Riesgos y seguridad en operaciones con criptoactivos

Módulo 3: Aspectos Regulatorios y Tributarios

  • Regulaciones nacionales e internacionales sobre criptomonedas
  • Implicancias fiscales y tributarias de las operaciones con criptoactivos
  • Prevención de lavado de activos y normativas aplicables

Módulo 4: Seguridad en las Inversiones

  • Estrategias para minimizar riesgos en inversiones cripto
  • Análisis de proyectos y detección de fraudes
  • Gestión de claves privadas y almacenamiento seguro
  • Protección contra estafas y hackeos

Módulo 5: Aplicaciones y Futuro del Ecosistema Cripto

  • Contratos inteligentes y su aplicación en diversos sectores
  • NFT y su impacto en el arte, los juegos y la economía digital
  • Criptomonedas y economías emergentes
  • Tendencias y perspectivas a futuro

⏳ CARGA HORARIA

La Diplomatura se desarrollará de manera virtual. Tendrá una duración total de 16 semanas, equivalentes a 116 horas totales.

📅 CRONOGRAMA

  • Inicio: abril 2025
  • Abril: Introducción a la tecnología blockchain y criptomonedas
  • Mayo: Mercado cripto y finanzas descentralizadas (DeFi)
  • Junio: Aspectos regulatorios y tributarios
  • Julio: Seguridad en las inversiones (Receso del 14/7 al 28/7)
  • Agosto: Aplicaciones y futuro del ecosistema cripto, evaluación final y cierre

📝 INSTANCIAS DE EVALUACIÓN DURANTE LA ACTIVIDAD

Aprobar los módulos, el 75% de los trabajos prácticos y el trabajo integrador final.

Los trabajos prácticos de cada módulo serán grupales y algunos individuales.

El trabajo integrador final será la elaboración de un proyecto de investigación en mundo cripto (con todas sus etapas) que dé cuenta de los contenidos desarrollados y que tenga anclaje nacional será de forma individual y por escrito.

📑 REQUISITOS DE APROBACIÓN DE LA ACTIVIDAD

Para la aprobación de los módulos planificados en el programa será necesario participar en las propuestas de cada uno, realizar al menos el 75% de los trabajos prácticos solicitados durante el proceso y aprobar el trabajo final requerido. Para la finalización y acreditación del programa de la Diplomatura los alumnos deberán presentar y defender en término el TIF (Trabajo Integrador Final).

✔ Tipo de Certificado a entregarse al finalizar

Certificado de Aprobación de la Diplomatura.

Para más información:

📞 +54-1139893283 Línea activa de Lunes a Viernes de 8 a 13h

📧 posgrado@uncaus.edu.ar / modernizacion@uncaus.edu.ar 

Acceder al curso

Ahora puedes realizar tu inscripción y pagos en el mismo lugar.

  • Inscripción $25000
  • CUOTA N° 1 $25000
Inscribirme mdi-file-document-edit
Mercado Pago - Medios de pago

Información de Contacto

Ante cualquier duda, comunícate con nosotros.

  • Comandante Fernandez 755, Pcia.R. Sáez Peña | Chaco | Argentina
  • +54-1139893283
  • modernizacion@uncaus.edu.ar